Invertir en una propiedad inmobiliaria es una excelente forma de construir y asegurar un patrimonio a futuro. Hoy en día podemos encontrar propiedades en venta prácticamente en cualquier lugar con distintas características y precios. Antes de que tomes la decisión de invertir en alguno de estos bienes tangibles, es importante que tengas en cuenta todos los gastos prioritarios.
Imaginemos que ya has tomado la decisión de irte a vivir con tu pareja. Ya han invertido en la propiedad ideal, por lo que finalmente se mudan considerando los ingresos mensuales de ambos para el pago de la hipoteca y los impuestos. Es seguro que ya hayas imaginado una renovación interior o simplemente han decidido sustituir con mobiliario con el que ya contaban.
Una vez terminada la mudanza comenzarán a ver los gastos básicos de la casa:
Pago de servicios:
Agua
Gas
Luz
Hoy en día se necesitan más servicios que los básicos, ahí es donde entrarían el internet, la telefonía y el entretenimiento. Deberán considerar que se acaban de mudar a un lugar con una ubicación totalmente nueva, por lo que se toparán con los gastos de:
Alimentación,
Transporte o gasolina
Ropa y Calzado
Servicio médico
Limpieza y cuidados de la casa, etc.
También deben prever que con el paso del tiempo surgirán nuevas necesidades que deberán cubrirse por lo que es recomendable tener un apartado de gastos para imprevistos. Todo esto sin considerar si han decidido incluir a alguna mascota o si más adelante querrán volver de la propiedad un negocio.
Así que si estás pensando en adquirir una propiedad solo o junto a otra persona, ya sea tu esposa, algún familiar, amigo, o quizás simplemente con tu socio para generar un nuevo negocio, deberás considerar los ingresos mensuales propios o de ambas personas, para tener la capacidad de cubrir los gastos de la propiedad y procurar que tu inversión no se vea comprometida.
En caso de que desees un poco de ayuda en este aspecto, hay instituciones o empresas que brindan un apoyo económico o créditos. Tal es el caso de las entidades bancarias, el Fovissste, Sofomes, Cofinavit o el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, mejor conocido como INFONAVIT, que se encarga de facilitar créditos hipotecarios, como nos lo indica el periódico Plano Informativo (2022):
“Estos créditos permiten a los trabajadores mexicanos conocer cómo comprar una casa con Infonavit. Además, financian las construcciones en terreno propio y las reparaciones, ampliaciones o mejoras a la casa. Incluso, con un crédito Infonavit puedes pagar la hipoteca que tengas con otra entidad financiera.”
Si ya posees una cuenta en esta institución te recomendamos tomar los cursos que ofrece para que descubras los gastos a considerar para la compra de tu casa. También podrás asesorarte con especialistas inmobiliarios que sean de tu confianza, tales como HGB Desarrollos, empresa dedicada al rubro de bienes raíces donde te pueden llevar de manera segura y paso a paso por este proceso.
Comments