Las inversiones siempre han sido una gran opción para tener un patrimonio seguro para el futuro, y para ventaja de muchos, nunca es tarde para empezar. Si este 2023 tu meta es iniciar, pero no saber por donde, nosotros te ayudamos esclareciendo los mitos y realidades de invertir en el sector inmobiliario.
Mito: Invertir en inmuebles es más seguro que invertir en otros sectores.
Este mito suele ser de los más comunes, sin embargo, la realidad es que la inversión inmobiliaria al ser más tangible suele tener otro tipo de riesgos que disminuyen si se toma en cuenta la ubicación, las condiciones del terreno, pago de seguros, incluso hay que tener en contemplación las catástrofes naturales.
Realidad: Puedo incursionar en inversiones inmobiliarias.
Esto definitivamente es verdadero, pero para el éxito hay que estar preparados. Para tener una mayor tasa de éxito te recomendamos documentarte bien acerca del mercado inmobiliario y procesos de compra-venta, o en su caso tener a un experto de tu lado para que te apoye en este camino.
Mito: Recuperaré más rápido mi inversión.
¿Alguna vez lo has escuchado? Pues te tenemos una noticia, es falso.
En inversiones de cualquier tipo el retorno se percibirá a mediano o largo plazo. En el caso de realizar una inversión en el ámbito inmobiliario podrás ver tu casa, terreno o departamento, sin embargo, las ganancias vendrán después dependiendo del desarrollo urbano que haya alrededor.
Realidad: Invertir en un buen lugar fuera de la ciudad es mejor que invertir en un mal lugar en el centro de la ciudad.
Encontrar un lugar prometedor muchas veces es mejor que poner tu dinero en una propiedad en el centro de la ciudad, ya que los gastos pueden elevarse mucho más debido a seguros, mantenimiento o compostura del inmueble.
Mito: Si rento mi inmueble no tengo que darle mantenimiento.
Otro mito totalmente falso. Debido al uso habitacional del inmueble, su deterioro es inminente, es por eso que debes tener en contemplación los gastos y tiempo de reparación para mantenerlo en excelentes condiciones. Si se hacen los cálculos correctos podrás dejar de percibir algún mes de renta, pero no llegarás a endeudarte.
¿Conocías algunos de estos mitos y realidades? Esperamos que este artículo te ayude a ampliar tu panorama y así inviertas sabiamente. Recuerda siempre informarte y ser paciente para que ese retorno de inversión llegue a ti.
Comments