top of page
Foto del escritorHGB Desarrollos

Precauciones al poner en renta un inmueble

El tener un inmueble puede darnos grandes beneficios económicos y uno de ellos es ponerlo en renta, esta opción trae consigo un flujo de efectivo constante y seguro; sin embargo, al dejar nuestro inmueble con un tercero puede generar incertidumbre e inseguridad, es por eso que aquí te mostramos puntos que te ayudarán a garantizar tu tranquilidad y la seguridad de tu inversión.



1.- Tener un contrato claro


El crear un contrato con cláusulas claras nos ayudará a que nuestro inquilino conozca a detalle lo que se permite realizar y lo que no, dentro del inmueble, ayudando a garantizar que permanezca seguro y en condiciones óptimas. En este documento puedes aclarar puntos como: para qué se alquila, el precio, si se pueden llevar a cabo modificaciones, etc.


2.- Tomar fotografías de las condiciones del inmueble


Los daños por uso son algo común, sin embargo, el capturar en fotografía el estado del inmueble puede ser necesario para futuras referencias al momento de devolver depósitos o realizar reparaciones que no entren en las cláusulas del contrato. Si quieres hacer esto te recomendamos que el día de la firma del contrato junto a tu nuevo inquilino tomen las fotos a detalle para evitar futuros malentendidos.


3.- Buena comunicación


La buena comunicación con tus inquilinos es esencial para una buena relación, ya que te facilitará este proceso, ya sea para la negociación de la renta o para tener la confianza de expresar algún detalle del inmueble.



Esperamos que estos puntos te hayan sido de utilidad, y recuerda que rentar un inmueble trae múltiples ventajas y como todo, es un viaje de prueba y error, y tú ¿ya has puesto un inmueble en renta? Menciona tus consejos infalibles.


 

Entradas recientes

Ver todo

Comentarios


bottom of page